Con la tecnología de Blogger.
    • HOME
    • TODO DULCE
    • TODO SALADO
    • PUBLICIDAD
      • COLABORACIONES
      • EN LOS MEDIOS
    • DESCARGAS
      • EBOOKS
      • MENUS
      • CALENDARIOS
    • SOBRE MÍ

AnaCocinitas | Recetas de cocina fáciles, rápidas y experimentos varios.

En mi casa no hay Navidad sin Pastissets (o pastelitos de cabello), un dulce típico valenciano con una masa con sabor a anís y un relleno que suele ser habitualmente cabello de ángel o boniato. Así que después de mucho tiempo, y aunque ya ha pasado Navidad, por fin llegan al blog.

Ah! Os cuento un secreto, la receta es de mi madre y es ella quien los ha hecho (porque tiene arte, sin más) y yo solo he hecho las fotos y me los he comido. ¿Qué os parece?

Espero que os gusten y que os traigan buenos recuerdos de la infancia como me traen a mi, porque recuerdo a mi yaya (que tengo la suerte de tenerla con 91 años y con una cabeza amueblada mejor que muchos) hacerlos en Navidad y Pascua y es algo que nunca olvidaré.

 ¿Os apetece probar esta receta tan típica?

Ya sé que la Navidad ha pasado y que en enero debería empezar con recetas más saludables, pero bueno, ya me conocéis y me gusta ir un poco a contracorriente. Así que, como lo prometido es deuda, os traigo la versión de mi Roscón de Reyes apto para los intolerantes a la lactosa. Si queréis la receta original la podéis encontrar AQUÍ.

Desde mi opinión, no queda evidentemente como el tradicional, ya que pierde un poco de esponjosidad y queda un poco más duro, pero por lo menos da la opción de poder comerlo a los intolerantes y eso ya es un punto importante.

Si os apetece probarlo podéis hacerlo perfectamente aunque ya no sea época ya que este lo hice sin fruta escarchada y queda rico para rellenar con crema de chocolate o para mojarlo en la leche. Que mas da que no sea Navidad para comer Roscón... ¿no os parece?

Vamos al lío...


Hace un par de semanas tuve la suerte de asistir a un evento en Matapozuelos (Valladolid) que organizo Interovic, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino en donde nos presentaron los nuevos cortes de la carne de cordero. 
Miguel Angel de la Cruz, chef del Restaurante La Botica de Matapozuelos, realizo un showcooking con los nuevos cortes que posteriormente pudimos degustar y más tarde visitamos a un pastor, que nos contó lo duro y sacrificado de su profesión.

A parte de enseñarnos que la carne de cordero es una carne natural y sostenible aprendimos que con su consumo ayudamos al mantenimiento y mejora del medio ambiente, a los ganaderos y pastores que mantienen vivo y activo el medio rural.

Así que hoy os traigo una propuesta navideña con carne de cordero, el Shepherd's pie o Pastel de Pastor. Una clásico de la cocina inglesa muy popular entre los pastores y perfecto para esos días de frío. Para esto he utilizado el Tournedó, una parte de la pierna muy jugosa que he picado previamente. Os recomiendo hablar con vuestro carnicero para que os enseñe la cantidad de nuevos cortes que hay para el cordero, a parte de las tradicionales chuletas y la pata del cordero. Aquí tenéis más ideas sobre recetas de cordero.


¿Os animáis a prepararlo conmigo?


Una de mis propuestas de postres para esta Navidad es este clásico Plum Cake, un bizcocho tradicional, jugoso, relleno de frutos secos y confitados y coronado con un glaseado de naranja que seguro os encanta.
Para esta receta podéis usar cualquier tipo de fruto seco que os guste así como fruta escarchada o confitada. Yo he puesto naranja confitada casera que he hecho siguiendo la receta de Susana de Webosfritos y que me ha quedado estupenda, tanto que ha sido una tentación tenerla en la nevera sin poder usarla hasta hacer el Plum Cake. También he aprovechado un poco del almíbar que quedo de hacer las naranjas para añadirlo al bizcocho y le ha dado un toque estupendo.


¿Te animáis a preparar este postre navideño conmigo?

La receta que os traigo hoy es mi adaptación de la receta francesa Brie en Croute, o lo que es lo mismo, brie envuelto en pasta de hojaldre. Y os digo que es mi propia versión porque he cambiado el relleno por uno que a mi me encanta, el bacon y los dátiles. 
A parte de ser sencilla, es una idea diferente y original para estas fechas navideñas que se acercan ya sea como aperitivo o como entrante individual, si lo hacemos en pequeñas raciones.

Además esta receta me trae muy buenos recuerdos de mi visita a Narbonne en Septiembre. Un viaje corto pero intenso que jamas olvidaré y en el que disfrute muchísimo en muy buena compañía.
En menos de dos horas y gracias a Renfe – SNCF llegamos a Narbonne, ciudad situada al sur de Francia.



Tras hospedarnos en Château l'Hospitalet, visitamos la ciudad de la mano de la Oficina de Turismo de Narbonne, paseando por su ciudad llena de lugares preciosos como el Canal de la Robina, la Catedral, el Horreum o su Mercado.




El momento gastronómico lo vivimos en Les Grands Buffets, un restaurante con un espacio muy cuidado, con salones clásicos y precioso jardín, donde preparan infinidad de platos tradicionales y especialidades al momento. Siendo el buffet de quesos, tienen más de 45, uno de los más grandes de Europa y donde comí el mejor Brie de mi vida.
Además tuvimos la suerte de poder cocinar en directo en sus cocinas las recetas más típicas del restaurante de la mano de sus chefs.



Y tras este pequeño viaje por Narbonne, y ese recuerdo a mi queso favorito, el Brie, os dejo con la receta. Ya veréis lo facilísima que es de hacer y lo buena que queda...


Se acerca una de las noches más especiales del año sobre todo para los niños, el día de Reyes, y como manda la tradición, son días de preparar y comer Roscón. Este dulce típico de Navidad es uno de mis favoritos y aunque no es difícil de hacer si que cuesta su tiempo ya que hay que respetar los tiempos de levado, pero cualquiera puede animarse a prepararlo en casa.

Para esta receta he utilizado la harina de Fuerza de Pastas Gallo ideal para preparar Roscones. Esta es una receta tradicional (sin relleno) pero también podéis rellenarlo de lo que os apetezca (trufa, nafa, cabello de ángel, crema, etc...) Y si queréis hacerlo más perfecto tendréis que ponerle una figurita y una haba, para que así al que le toque tenga que pagarlo al año que viene.


Empezamos a rosconear??

Entradas antiguas

Hola!



Soy Ana, experta en Redes Sociales, Community Manager desde 2015, y creadora de contenido digital gastronómico en Instagram con una comunidad de más de 200.000 seguidores apasionados por la comida. Me encanta cocinar, comer y fotografiar todo lo que como. Aquí podrás encontrar recopiladas todas las recetas con las que experimento, aunque si quieres ver un poco más de mi estilo de vida foodie búscame en INSTAGRAM

NUEVO LIBRO

DULCES TODO EL AÑO

Buscador de Recetas

Top 3 del mes

  • Bizcocho de Chocolate
  • Tarta especial de la abuela
  • Pastel de Berenjenas

SERVICIOS COMMUNITY MANAGER

SERVICIOS COMMUNITY MANAGER

Colaboraciones

Created with by beautytemplates | Distributed by blogger templates